Artículo generado a partir del contenido de nuestro Webinar "Código de Red 2.0: Cambios para Centros de Carga”.
Conoce si los Planes de Trabajo que no están respaldados con un estudio eléctrico previo son válidos ante la CRE o no.
Comencemos aclarando que sin estudios o mediciones de evaluación previas, un documento no puede ser calificado como Plan de Trabajo.
Desde su versión original, al igual que en la versión actualizada, el Código de Red establece los elementos mínimos que debe contener un Plan de Trabajo para ser considerado como tal, entre ellos:
Sin estos elementos la autoridad determinará que lo entregado no es un Plan de Trabajo, ya que sin un estudio eléctrico de por medio es imposible saber si se está en cumplimiento o la realización de los correspondientes cronogramas, acciones correctivas, etc.
En Diram realizamos estudios de código de Red en tu operación actual para ayudarte a implementar una solución que te ayude a estar en cumplimiento. Tales como: Estudio de calidad de potencia, Estudio de simulación de flujos de potencia, Estudio de armónicos, entre otros.
Aprende más sobre Código de Red 2.0 en nuestro webinar.
Suscríbete a nuestro blog para seguir informado sobre los cambios en el nuevo Código de Red 2.0.
Inscríbete con tu correo para recibir noticias y actualizaciones mensuales
La música de esta orquesta sinfónica son nuestra corriente y el voltaje, y cuando pierden sincronía, provocan reducción en la eficiencia del sistema y se generan costos innecesarios. Entonces, ¿cómo se puede afinar esta sinfonía energética?
Ver másLa potencia reactiva puede parecer un concepto técnico complicado, pero su impacto es tangible en el día a día de las industrias y la estabilidad del sistema eléctrico.
Ver más